Email marketing: cómo mandar correos sin parecer spam

El email marketing es una de las herramientas más efectivas y económicas para mantener el vínculo con tus clientes. Pero para que funcione, tiene que hacerse bien. No se trata de mandar correos masivos, sino de aportar valor.

¿Por qué usar email marketing?

  • Llegás directo a la bandeja de entrada de tus clientes.
  • Podés segmentar y personalizar los mensajes.
  • Es medible: sabés cuántos abren, hacen clic o compran.
  • Te permite generar recurrencia y fidelización.

¿Qué tipos de correos podés enviar?

  • Novedades o lanzamientos de productos.
  • Promociones especiales.
  • Contenidos útiles (guías, consejos, noticias).
  • Recordatorios o seguimiento de compras.

Buenas prácticas

  1. Usá plataformas especializadas: Como Mailchimp, Doppler o Acumbamail. Aseguran entregabilidad y estadísticas.
  2. Segmentá tu base de datos: No todos tus clientes tienen los mismos intereses. Mandales lo que les sirva.
  3. Cuidá el diseño y el asunto: El asunto tiene que invitar a abrir. El diseño debe ser simple, legible y adaptado al celular.
  4. No abuses de la frecuencia: Enviar muchos correos sin valor genera desuscripciones.

Errores a evitar

  • Comprar bases de datos.
  • Enviar correos genéricos a todos.
  • No incluir opción de desuscribirse.
  • Ignorar las métricas.

¿Y si no tenés base de datos?

Podés empezar con formularios en tu sitio, redes sociales, promociones con inscripción o concursos. La clave es que las personas quieran recibir tus correos.

Conclusión

El email marketing bien hecho genera ventas, retención y confianza. Lo importante no es la cantidad de correos, sino la calidad del contenido.

¿Querés conectar con tus clientes por email? En GREK armamos campañas que suman, no que molestan.

What to read next